En este momento estás viendo Preparando septiembre: Técnicas de estudio para un verano productivo y ameno
Técnicas de estudio para estudiar en verano

Preparando septiembre: Técnicas de estudio para un verano productivo y ameno

El curso llegó a su fin, y con mayor o menor sorpresa, te encuentras con que te ha tocado estudiar en verano. 

¡No te desanimes!, con una actitud positiva y buena organización es posible obtener los resultados buscados sin dejar de disfrutar y perderte el ansiado tiempo de ocio estival. Te damos todas las claves para que lo consigas.

La dificil taréa de compaginar ocio y estudio en los largos días de sol.

Si durante el curso, a veces ya se hace duro estudiar, está claro que no es el plan ideal para el verano. La idea de desconexión, vacaciones, el cansancio acumulado y el saber que muchos de tus amigos realmente están haciendo planes  y disponiendo de ese merecido descanso no motiva a que te sientes delante de los apuntes y libros.

Lo que vamos a intentar es darle la vuelta a la tortilla y mostrarte como con una buena organización y el amplio horario de verano (con los días largos y sin tener que ir a clase) podrás encontrar tiempo para hacer aquello que te guste y a la vez aprobar esa asignatura que se te resiste. Sigue leyendo para saber como puedes conseguirlo.

"La clave está en la planificación y la constancia."

¿Por dónde empezar?

Tan importante como saber por donde empezar es saber el cuando, y para ambos lo esencial es hacer un buen análisis para hacer la planificación .

1. Planificar

1. Analiza y haz un esquema con las materias que tienes, el contenido de cada una (número de temas) y el típo de evaluación que vas a tener que realizar en septiembre.

2. Valora la dificultad del material de cada asignatura y estima el tiempo que podrías necesitar para una buena preparación.

3. Establece un horario de estudio diario, que sea realista con tus necesidades de estudio pero coherente para que no desistas en su cumplimiento. 

 

estudiar en verano

2. Empezar, y seguir!

Ahora lo que toca es ser riguroso con el tiempo establecido para el estudio, no desanimarse porque en unos meses verás como el esfuerzo tiene su recompensa.

Organizar tu tiempo libre con actividades de ocio, relax, actividad física te dará ese importante toque de optimismo y bienestar que no dejará que sientas que te estas perdiendo el verano sin hacer nada divertido y te ayudará a renovar energías. Un buen descanso y una cuidada alimentación harán el resto para que vayas a por todas.

Tips para estudiar en verano y no morir en el intento

  1. Planifica bien las jornadas de estudio, elige las horas del día en las que te sientas más productivo y evita los tramos de más calor. Puedes empezar por las asignaturas que supongan un mayor esfuerzo o dificultad y finalizar tu rutina con las que sean mas «ligeras».

  2. Incluye tiempos de desconexión y descanso tras cada hora de estudio. Una breve pausa de 5 minutos para beber agua o levantarte a comer algo de fruta te ayudara a ser más productivo y a focalizar mejor la atención en la siguiente hora.

  3. Siempre que te sea posible reserva 1 o 2 días a la semana para descansar. Te ayudará a asentar lo estudiado previamente y a cargar las pilas.

  4. Elige un buen espacio de estudio. Un sitio fresco, cómodo, y alejado de ruidos y distracciones te ayudará a no perder la concentración. Puedes optar por una biblioteca o sala de estudio ya que estos detalles están especialmente cuidados en ellas.

  5. Objetivos claros, a largo y corto plazo. Puedes motivarte programando autorecompensas por avanzar cumpliendo tu programa. Pueden ser cosas simples que te alegren el momento y resulten gratificantes, como ver una serie, quedar con un amigo para dar un paseo, un chapuzón en la piscina… El pensar en lo que te espera cuando logres la meta del día te animará a lograrla.

  6. No pierdas de vista la fecha de los exámenes. Lo ideal es dar dos vueltas a toda la materia: en la primera preparar esquemas que nos faciliten el repaso final. Una semana antes de los exámenes intentaremos contestar preguntas clave o exámenes tipo como los que nos tocará responder en septiembre y buscaremos las áreas o aspectos que necesitamos reforzar de cara a ese último repaso. 
  7.  Los últimos días no olvides tomarte un merecido descanso, si has sido constante y metódico ya tendrás el trabajo hecho. Ahora tómatelo con calma, ¡Y mucha suerte!

Miguel Pérez Illodo
Neuropsicólogo educativo y director del centro Thálamus

Y como no, os emplazo a que nos acompañéis cada semana en nuestras próximas entradas del blog, donde seguiremos hablando sobre desarrollo infantil, crianza, aprendizaje y neuropsicología y cómo aplicarlo a tu vida familiar y personal. 

Y si lo que deseas es una cita con nuestros profesionales para tratar cualquier cuestión más específica, contacta con nosotros para gestionar tu cita informativa gratuita.

Deja una respuesta