REEDUCACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Reeducación Psicopedagógica: para que tus dificultades sean un obstáculo superado, y no una barrera que te impida avanzar en tus aprendizajes
La reeducación psicopedagógica que ofrecemos en el Centro Thálamus es una intervención específica que tiene como objetivo principal trabajar las dificultades de aprendizaje: Dislexia, TDAH, discalculia, disortografía, retraso en la lectura, problemas de atención, motivación, memoria… Su finalidad es alcanzar un desempeño escolar adecuado.
¿A quién va dirigido?

- Alumnos de infantil, primaria, secundaria o estudios superiores.
- Personas que muestren dificultades concretas de aprendizaje vinculadas a la presencia de algún trastorno como:
- Dislexia
- Discalculia
-TDAH (Trastorno por déficit de atención con /o /sin hiperactividad)
-TEL (Trastorno Específico del Lenguaje)
-TANV (Trastorno de Aprendizaje no Verbal)
-TEA (Trastorno s del Espectro Autista) - Niñ@s y jóvenes que desean potenciar su rendimiento en ausencia de dificultades específicas de aprendizaje u otros problemas emocionales.
- Alumnos con altas capacidades.
La actuación temprana dirigida a los alumnos con dificultades de aprendizaje es fundamental de cara a evitar el fracaso escolar. Y con ello el futuro desarrollo de problemas de salud mental asociados a esta población.
Las consecuencias de no atender estas necesidades en un niñ@ derivan en frustración. Siendo esto resultado de los fracasos, errores y presiones a las que son sometidos por alcanzar unos resultados que no se corresponden con sus habilidades. Las consecuencias pueden ser: baja autoestima, fatiga prolongada, bajo rendimiento escolar y académico, desmotivación… Lo cual podría traducirse en problemas en las relaciones sociales y dificultades laborales en la edad adulta.
Tarifas planas de Reeducación Psicopedagógica: la opción más completa y económica
Te presentamos nuestra intervención integral de dificultades de aprendizaje: a nivel individual, familiar y escolar, ya que por una única cuota fija mensual incluye:
1. La Sesión o sesiones semanales según la opción contratada.
2. Las evaluaciones correspondientes: inicial, de seguimiento en base a las cuales se diseñara y adaptará la intervención y al final del curso para valorar su efectividad.
3. Una sesión informativa con los padres trimestral .
4. Una sesión de mediación escolar cada curso.