Medidas de seguridad ante el COVID-19
La epidemia producida por el Covid-19 no parece tener un fin próximo por lo que hemos adaptado nuestros protocolos y métodos de trabajo para que tanto los niños como los adultos podais asistir a vuestras sesiones, tanto de manera presencial como telemática, de forma eficaz y segura.
A continuación se detallan las medidas de higiene y protección adoptadas por nuestro centro de acuerdo con la Orden del Ministerio de Salud:
- Máxima puntualidad. Debido a que cerraremos de forma temporal nuestra sala de espera, es fundamental que tanto en la llegada como en la recogida las familias y pacientes vengais a vuestra hora exacta. Con esto evitaremos que os crucéis unos con otros en las instalaciones. Los acompañantes no podrán esperar en el centro.
- Evitar a ser posible tocar con las manos los botones del ascensor y si se sube por la escalera hacerlo sin tocar la barandilla.
- No podréis entrar a los despachos con objetos, juguetes, bolsas, mochilas… del exterior, con el objetivo de no introducir elementos que pudieran estar contaminados.
- Recogida de los niños en la entrada. Derivado del cierre de la sala de espera y con el fin de mantener el centro desinfectado, será importante que sólo accedan a las instalaciones los pacientes, y los acompañantes los recojan y los dejen en la entrada. Serán excepción los casos en los que los niños sean muy pequeños o las terapeutas lo consideren oportuno por tipo de terapia a realizar, en cuyo caso se permitirá acceder a la sala a uno de los progenitores y éste deberá entrar con su propia mascarilla obligatoria y los patucos desechables que le facilitaremos.
- Para el acceso a los despachos, se recomienda que los niños se descalcen en la entrada y se pongan unos calcetines antideslizantes que traerán de casa. Si prefieren pueden traer otro calzado diferente al que usan para andar por la calle. A los adultos os facilitaremos unos patucos desechables. Con esto evitaremos la contaminación cruzada.
- Antes de entrar en la sesión, el lavado de manos será obligatorio, tanto para terapeutas como para pacientes y niños. Haremos lo mismo al acabar la sesión.
- Hemos dejado un espacio entre sesiones para desinfección de material e instalaciones (pomos, puertas, mesa, juguetes…) y ventilación de las mismas. Asimismo, hemos escalonado las sesiones entre las diferentes profesionales para no coincidir pacientes a la misma hora.
- Mascarilla. Por parte de las profesionales se utilizarán mascarillas, pantallas faciales y se intentará en todo momento mantener la distancia recomendada. En los casos que acudan a sesiones de psicología y en niños mayores traer mascarilla será obligatorio.
- En el centro habrá acceso a productos higiénicos y desinfectantes: hidrogel, guantes, etc. si se necesitase.
- La información a familias será preferiblemente telefónica para evitar aglomeraciones en la recepción. Si se necesita una reunión para hablar de la evolución o de cualquier tema relacionado con la intervención, se realizará de manera telemática siempre que sea posible.
- Recordamos que con síntomas compatibles con Covid19 (fiebre, tos, sensación de falta de aire) no se podrá asistir a las sesiones ni requerir ningún tipo de servicio de manera presencial.
- Se preferirá el pago mediante transferencia bancaria.
Estas decisiones se ha tomado atendiendo a las nuevas medidas de desconfinamiento y teniendo en cuenta que las necesidades especificas de determinados usuarios hacen necesarias las sesiones de manera diferente a la teleasistencia.
En el caso de no querer asistir al centro, podemos realizar cierto tipo de sesiones de manera telemática a través de videollamadas.
Debemos adaptarnos a esta nueva normalidad de forma segura y responsables pero siendo conscientes de la importancia de continuar hacia delante y seguir trabajando en todos esos aspectos que a su vez nos van a ayudar a afrontar el futuro y los cambios que estamos viviendo en la actualidad de manera más adaptativa y favorable.
Atentamente,
El equipo de Thálamus.