El tipo de deglución atípica más común es el que consiste en una mala colocación de la lengua durante el proceso deglutorio. En una deglución normal, la lengua se posiciona contra el paladar de manera natural y automática, sin embargo, cuando hay una deglución atípica, ésta se sitúa de forma que empuja los dientes delanteros superiores y/o inferiores hacia fuera o incluso llega a situarse entre ellos en el momento de la deglución.

En contra de lo que se pueda pensar, la lengua es un músculo muy fuerte y este movimiento constante y repetitivo a lo largo del día ocasiona que, con el tiempo, la estructura orofacial (labios, dientes, lengua y músculos) se deforme.
Existen también otros tipos de deglución atípica que consisten en contraer el mentón, interponer el labio inferior, apretar los dientes al tragar, movimiento de cabeza asociado o presencia de ruido durante la deglución.
Entre las consecuencias más comunes de esta patología podemos observar algunas que constituyen un signo de alarma:
– desplazamiento de los incisivos hacia delante
– huecos notorios entre los dientes
– mordida abierta (al juntar los dientes superiores e inferiores, los dientes delanteros no llegan a tocarse quedando un gran espacio entre ellos)
– retraimiento mandibular,
– paladar ojival (estrechamiento del paladar)
– dificultades para pronunciar correctamente los fonemas D, T, N y/o R debido a las malformaciones existentes
En nuestro centro Thalamus en Santiago de Compostela, nuestra logopeda Rebeca González Cao diagnostica y trata este tipo de alteraciones ayudando así a que los síntomas asociados no evolucionen en problemas más graves.
Miguel Pérez
Neuropsicólogo Educativo.
Director del centro Thálamus
Y como no, os emplazo a que nos acompañéis cada semana en nuestras próximas entradas del blog. Seguiremos hablando sobre desarrollo infantil, crianza, aprendizaje y neuropsicología y cómo aplicarlo a tu vida familiar y personal.
Y si lo que deseas es una cita con nuestros profesionales para tratar cualquier cuestión más específica contacta con nosotros para gestionar tu cita informativa gratuita.