ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

¿En qué consiste nuestra propuesta?
Se trata de una actividad pedagógica e innovadora diseñada con la intención de enseñar a pequeños y medianos a manejarse emocionalmente. Esto se consigue a través de potenciar las diversas habilidades que componen las inteligencias múltiples.
- La interacción cooperativa: adehesión grupal.
- El reconocimiento y manejo emocional.
- El pensamiento crítico.
- La capacidad, habilidad y velocidad cerebral : atención memoria, lenguaje...
- El desarrollo socioemocional.

¿Cómo lo hacemos?
Partimos de las principales teorías de la psicología social y educativa. Adaptamos las sesiones a las diferentes edades de los alumnos y los contenidos que se pretenden trabajar de acorde a su nivel de desarrollo y las necesidades que presenta cada etapa concreta.
Niños de 3 a 9 años
- Utilizamos el juego como herramienta principal.
A través de este los niños son capaces de reconocer las principales emociones, razonarlas, aprender las diferentes visiones que pueden darse de una situación, como buscar alternativas eficaces, superar la frustración…
Las oportunidades del juego en los niños son infinitas y con los materiales y el apoyo profesional adecuado el aprendizaje tendrá lugar dentro de una experiencia activa, que a su vez resultará estimulante y natural.
Jovenes de 10 a 17 años
- Metodología basada de contenidos audiovisuales y digitales. La herramienta principal.
Por medio de este tipo de presentaciones se introducirán situaciones que promoverán la reflexión sobre los diferentes aspectos a trabajar. Esto favorecerá la conducta prosocial y estimulará el pensamiento crítico y creativo.
Por otra parte se complementarán además con diferentes dinámicas y juegos en los que podrán desarrollarse tanto en el área social, como emocional y cognitivamente.
¡Además finalizaremos cada sesión realizando un entrenamiento en técnicas de Mindfulness adaptadas a los peques!
¿Qué efectos tiene?
- Aumento del autoconcepto positivo
- Incrementa la resiliencia
- Mayor tolerancia a la frustración
- Mejora la flexibilidad mental
- Mayor empatía
- Aumenta la creatividad
- Incrementa la autoestima
- Mejora de las relaciones interpersonales
- Aumento en capacidad, y velocidad en habilidades como la memoria, atención, concentración, discriminación entre estímulos...
- Facilita las conductas prosociales
- Disminucion de las conductas negativas
¿Dónde ?
Trabajamos con AMPAS y Colegios de Santiago de Compostela y alrededores así como otros centros privados o asociaciones.
¿Te interesa saber más?